# | Jugador | Objetivos |
---|---|---|
1 |
Hugo Duro Perales
#9 - Attacker
|
7 |
2 |
Diego López Noguerol
#16 - Attacker
|
6 |
3 |
Luis Jesús Rioja González
# - Attacker
|
5 |
4 |
Umar Sadiq Mesbah
#12 - Attacker
|
4 |
5 |
Daniel Gómez Alcón
#17 - Attacker
|
2 |
6 |
César Tárrega Requeni
#15 - Defender
|
2 |
7 |
Juan Pedro Ramírez López
# -
|
1 |
8 |
José Luis García Vayá
#18 - Midfielder
|
1 |
9 |
Enzo Barrenechea
#5 - Midfielder
|
1 |
10 |
Javier Guerra Moreno
#8 - Midfielder
|
1 |
# | Jugador | Ayuda |
---|---|---|
1 |
Diego López Noguerol
#16 - Attacker
|
4 |
2 |
Luis Jesús Rioja González
# - Attacker
|
3 |
3 |
Javier Guerra Moreno
#8 - Midfielder
|
3 |
4 |
José Luis García Vayá
#18 - Midfielder
|
2 |
5 |
Hugo Duro Perales
#9 - Attacker
|
2 |
6 |
Enzo Barrenechea
#5 - Midfielder
|
2 |
7 |
Rafael Mir Vicente
#11 - Attacker
|
1 |
8 |
José Luis Gayá Peña
#14 - Defender
|
1 |
9 |
Domingos André Ribeiro Almeida
#10 - Midfielder
|
1 |
10 |
Sergi Canós Tenes
#7 - Attacker
|
1 |
# | Jugador | Tarjetas |
---|---|---|
1 |
José Luis García Vayá
#18 - Midfielder
|
8 |
2 |
Enzo Barrenechea
#5 - Midfielder
|
5 |
3 |
Cristhian Andrey Mosquera Ibarguen
#3 - Defender
|
5 |
4 |
Sergi Canós Tenes
#7 - Attacker
|
4 |
5 |
Luis Jesús Rioja González
# - Attacker
|
4 |
6 |
José Luis Gayá Peña
#14 - Defender
|
4 |
7 |
Anuar Mohamed Tuhami
# -
|
4 |
8 |
Dimitri Foulquier
#20 - Defender
|
4 |
9 |
Jesus Vazquez Alcalde
#21 - Defender
|
3 |
10 |
Umar Sadiq Mesbah
#12 - Attacker
|
3 |
Resultado | ||||
---|---|---|---|---|
Valencia |
0 - 5
6 febrero 2025 |
FC Barcelona | ||
Ourense CF |
0 - 2
14 enero 2025 |
Valencia | ||
Eldense |
0 - 2
7 enero 2025 |
Valencia | ||
Ejea |
1 - 3
4 diciembre 2024 |
Valencia | ||
Parla Escuela |
0 - 1
26 noviembre 2024 |
Valencia |
Resultado | ||||
---|---|---|---|---|
Girona |
1 - 1
15 marzo 2025 |
Valencia | ||
Valencia |
2 - 1
8 marzo 2025 |
Real Valladolid | ||
Osasuna |
3 - 3
2 marzo 2025 |
Valencia | ||
Valencia |
0 - 3
22 febrero 2025 |
Atlético Madrid | ||
Villarreal |
1 - 1
15 febrero 2025 |
Valencia | ||
Valencia |
2 - 0
9 febrero 2025 |
Leganés | ||
Valencia |
2 - 1
2 febrero 2025 |
Celta de Vigo | ||
FC Barcelona |
7 - 1
26 enero 2025 |
Valencia | ||
Valencia |
1 - 0
19 enero 2025 |
Real Sociedad | ||
Sevilla |
1 - 1
11 enero 2025 |
Valencia |
Las estadísticas de Valencia CF son mucho más que simples cifras: cuentan la historia de cada partido, cada lucha y el esfuerzo colectivo que el equipo pone en cada encuentro. Son un reflejo del rendimiento del club, tanto a nivel individual como colectivo. Desde la cantidad de goles marcados hasta las estadísticas defensivas fiables, cada número contribuye a la imagen más amplia de cómo se desarrolla la temporada de Valencia.
Cuando analizamos las estadísticas en ataque, vemos el impacto de la dinámica del ataque de Valencia. El número de goles marcados por partido refleja directamente la capacidad del equipo para convertir las oportunidades en goles. La delantera de Valencia siempre está lista para presionar la defensa contraria, y las estadísticas muestran cuán efectivos son en la creación de oportunidades. La cantidad de asistencias, la precisión de los pases y la velocidad de sus ataques contribuyen al éxito del club en la competición.
Las estadísticas defensivas son igualmente importantes para el éxito de Valencia CF. El número de goles concedidos, los partidos sin encajar goles y los despejes exitosos de los defensores son indicadores claros de la solidez del equipo en defensa. La defensa de Valencia es una base sobre la cual el equipo puede construir, y las estadísticas de las acciones defensivas muestran cuán bien el equipo se mantiene frente a las amenazas ofensivas del rival. Bloquear disparos, ganar duelos aéreos y la coordinación entre los defensores son esenciales para la estabilidad que el equipo necesita.
Las estadísticas del portero son vitales para el éxito general del club. La cantidad de paradas, el porcentaje de disparos detenidos y los momentos decisivos en los que el portero salva al equipo brindan una buena idea de la efectividad de la última línea de defensa. El portero es, a menudo, quien marca la diferencia en un partido, y las estadísticas refuerzan su papel crucial en mantener la seguridad del equipo. Cada parada contribuye a la confianza del equipo y mantiene al club en la lucha por la victoria.
Lo que hace únicas las estadísticas de Valencia CF es la forma en que reflejan el espíritu de equipo. El número de pases exitosos, el porcentaje de posesión del balón y la cantidad de ataques combinados muestran qué tan bien trabajan los jugadores juntos para lograr el resultado deseado. Las estadísticas reflejan el grado de colaboración dentro del equipo, la disposición a apoyarse mutuamente y el esfuerzo colectivo por el éxito. Esto no solo se refleja en los ataques o en la defensa, sino también en el trabajo diario que cada jugador aporta a las actuaciones del equipo.
Además de la liga regular, las estadísticas de Valencia CF en competiciones como la Copa del Rey y competiciones europeas también son de gran importancia. Aquí, el equipo puede medirse con los mejores clubes de España y Europa. El número de victorias en estos torneos, el progreso en las rondas eliminatorias y el rendimiento en los grandes partidos son estadísticas importantes que reflejan el éxito del club a nivel internacional. Ganar títulos y llegar a las rondas finales de los torneos es un aspecto fundamental de la imagen de Valencia CF.
Visita Noticiasvalenciacf.es para conocer las noticias diarias, las clasificaciones, las estadísticas y más sobre Valencia de Valencia. Mantente al día con las últimas transferencias de Valencia y mira los resultados en vivo durante los partidos de Valencia.